


Quiénes somos
Principales organizadores
El Instituto para la Reconciliación es una iniciativa lanzada por Charo González Martín, Moisés Mato y Diego Velicia.
Con largos y diferentes recorridos personales y asociativos, confluyen en 2020 en el deseo de llevar a la realidad personal, social y política la necesidad de la reconciliación. Para ello emplean propuestas pedagógicas, artísticas, reflexivas, en las que ofrecer mecanismos de reconciliación que puedan ser aplicados en la vida.
Espíritu del proyecto
Nosotros comenzamos esta aventura, no porque tengamos tiempo. Habrá que hacerlo, no porque seamos las personas más preparadas, sino porque queremos responder al mundo en que vivimos. No porque tengamos fuerza. Caminamos desde la debilidad. Comenzamos esta aventura porque sobran las razones para insistir en la reconciliación: humanidad, sociedad, comunidad... No son palabras vacías.
Porque no queremos ser arrastrados por la corriente de la división, guerra y violencia que parece imponerse en las esferas de la economía, de la política y de las relaciones humanas o entre países. Comenzamos esta aventura sencillamente porque creemos que es necesario.
Porque aspiramos a empujar una corriente histórica que desde abajo ha insistido en la noviolencia, en explotar caminos de encuentro, en dar oportunidades a la paz.
Una corriente que sigue eficazmente cambiando la historia, aunque los medios de comunicación sigan mirando para otro lado. Reconciliar, volver a conciliar. Es decir, volver a ser lo que somos: humanidad, fraternidad, sociedad, comunidad, ecosistema…
Toda una aventura.


Nuestra finalidad
Si unes entenderás
Creemos en una sociedad plural y diversa capaz de buscar la verdad y de reconocer el impacto que los hechos tienen en las comunidades, de entender sus causas y buscar respuestas colectivas. Creemos en las posibilidades de un diálogo profundo y constructivo, incluso con aquellos que tienen diferentes ideologías o visiones del mundo complementarias e, incluso, contrapuestas, siempre y cuando deseen comprometerse en construir, con el otro, un espacio compartido.
El Instituto para la Reconciliación nace con el objetivo de proponer y construir posibilidades de encuentro, diálogo y reconciliación en la esfera pública.